
Sinopsis de El buen hijo
A sus 37 años Vicente sigue compartiendo vida y negocio con su madre. Quiere que todo cambie, pero no sabe cómo hacerlo. ¿Quién te enseña lo que no sabes? ¿Dónde se aprende a vivir mejor? A pesar de ser un tipo al que todos aprecian, tiene un importante talón de Aquiles: su indecisión y su afán por complacer a todos, lo que le lleva a enmarañarse en relaciones afectivas confusas. Un accidente doméstico deja a su progenitora impedida temporalmente, momento que Vicente aprovecha para revolucionar su vida de la manera menos inteligente posible: enamorándose de Corina, la asistenta, cuya personalidad no es tan clara como parece.
Ángeles González-Sinde
(Madrid, 1965).
Ángeles González-Sinde Reig nació en Madrid, el 7 de abril de 1965. Estudió Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid, realizó un máster de Guion Cinematográfico en la Universidad Autónoma de Madrid y en el American Film Institute de Los Ángeles.
Ha sido guionista de numerosas series de televisión, como Truhanes o La casa de los líos, y de películas, como La buena estrella, de Ricardo Franco (1997), por la que obtuvo su primer premio Goya. Ha dirigido la película La suerte dormida (2003), Una palabra tuya (2008) y Mentiras y gordas (2009).
Desde 2006 estuvo al frente de la presidencia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE). En 2009 fue nombrada Ministra de Cultura, como ministra propició la polémica Ley Sinde.
Su novela El buen hijo fue finalista al premio Planeta en 2013.