
Sinopsis de Mapp y Lucía
Emmeline Lucas, conocida universalmente por sus amigos como Lucía, reina de Riseholme, es una archiesnob del más alto nivel. Cuando en sus vacaciones alquila una casita junto al mar, cree que ya nadie podrá hacerle sombra, hasta que se cruza en su camino Miss Elizabeth Mapp, figura central de la vida social del pequeño villorrio de Tilling.
De cara al mundo, Lucía y Mapp son las mejores y más mundanas anfitrionas, pero en secreto no cejarán en su empeño, por muy bajo que puedan caer, por ganar la feroz batalla por la supremacía. «Mapp y Lucía», continuación de las aventuras de la inefable Emmeline Lucas en «Reina Lucía», nos presenta toda una panoplia de memorables secundarios: el vicario de Birmingham que habla con acento medieval escocés; la muy riquísima Susan, que no sale de casa sin su Rolls-Royce; Diva, aficionada al cotilleo despiadado; o el ya conocido Georgie Pillson y su tupé, devotos servidores ambos de la reina, que sufre la amenaza de ser destronada.
E. F. Benson
(Berkshire, 1867-1940)
Escritor inglés, Edward Frederic Benson es conocido, principalmente, por su cuentos de terror,
Aficionado a la arqueología, el primer libro de Benson fue Dodo (1893), al que siguieron los libros de Mapp y Lucía, dentro del mundo del melodrama.
Más tarde comenzaría su serie de relatos sobre fantasmas, un tema muy apreciado en la época victoriana, de gran éxito en Inglaterra y por los que es tenido como uno de los grandes escritores clásicos del género.